• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

En Blanco

25 agosto, 2006 By Ana S. Palacín

¿Caspe? ¿Qué es eso? ¿Cómo llegar? Más información

Ya están a la venta los billetes para los autobuses que la organización del Salón de Caspe pone a disposición de los visitantes al Salón. El precio irrisorio: 5 euros e incluye ida y vuelta. Los billetes están a la venta en las tiendas de cómics de Zaragoza: Taj- Mahal, El Coleccionista… Completaré la lista durante la mañana. Los billetes de las líneas regulares de autobús y trenes regionales rondan los 12 euros. Como ya sabéis, la entrada al Salón es gratuita. (Ver horarios de autobuses)

Muchos de vosotros os preguntaréis qué demonios es Caspe, si está muy lejos, cómo ir, si vive gente allí, si están asfaltadas las calles… Bueno, pues aquí van algunos datos para los más escépticos.

Caspe es la capital de la comarca de Caspe y está a 101 km. de Zaragoza, una horita de autobús o poco más. Tiene una población estable de 8000 personas aproximadamente y hasta delegación de la UNED.

Pantano de MequinenzaSi no habéis ido nunca, os impactará el impresionante pantano de Mequinenza, también llamado el Mar de Aragón. En Caspe hay varios embarcaderos y se pueden practicar diversos deportes náuticos: windsurf, vela, esquí acuático, remo… A primeros de octubre tiene lugar el Concurso Internacional de Pesca "Caspe Bass". Bass creo que es perca, ¡que alguien me ilumine!

Que hacer de Cousteau y los deportes húmedos no son lo vuestro, tranquilos, el origen de Caspe se remonta al siglo II a.C., así que hay piedras viejas para aburrir. De la época romana se ha conservado el Mausoleo de Miralpeix, salvado de las aguas del embalse. Hay pinturas rupestres, huellas de íberos, romanos y árabes, restos de murallas… La ermita románica de Santa María de Horta fue también rescatada del pantano. ¡Qué miedo el pantano, que se traga todo lo que pilla!  En cuanto al gótico, la Colegiata de Santa María y blablabla… Bueno, que hay torres y ermitas a manta. Más información aquí.

Que tampoco os gustan las piedras (tenemos un público difícil hoy), entonces igual sois del buen comer. Las gentes de Caspe dicen que aquí se guisa, se asa y se fríe. El común denominador de la cocina de todos los pueblos del Bajo Aragón es el aceite de oliva virgen extra. Podéis degustar embutidos, caracoles con patatas… La especialidad local son los tomates secos fritos, que no verdes, no me seáis peliculeros.

Y si no os gustan ni el deporte, ni las piedras, ni zampar, para eso está el III Salón del Cómic de Caspe.

Pero si os gusta todo lo anterior, aprovechad para perderos el tercer fin de semana de Septiembre este pequeño Hicksville aragonés.  

¡Os esperamos! 

Related Posts

  • ¿Publicar y listo?¿Publicar y listo?
  • Tienes que ser de los buenos, porque ya hay demasiados malosTienes que ser de los buenos, porque ya hay demasiados malos
  • Malavida 14, al límiteMalavida 14, al límite
  • Más talleres de cómicMás talleres de cómic
  • V Muestra del Cómic Zaragoza 2006V Muestra del Cómic Zaragoza 2006
  • ¡Cómo está el servicio!¡Cómo está el servicio!

Filed Under: Malavida

Reader Interactions

Comments

  1. El Lider Supremo says

    25 agosto, 2006 at 12:57 pm

    ¡¡¡Pero que bien vende nuestra chica las actividades malavideras!!!
    Da gusto, yo porque soy organizador y tengo que ir obligatoriamente que si no iría igualmente sólo por ver todo lo que dices que hay por ver.

  2. Xcar says

    25 agosto, 2006 at 7:44 pm

    Bass es carpa, en efecto.
    Ahora que soy pescador, puedo asegurarlo al 100 %

  3. Bernal says

    26 agosto, 2006 at 10:58 am

    Xcar pescador, jajaja, era lo último que me faltaba por ver!!

Primary Sidebar

Categorías

  • ¡Demonios!
  • Cajón Desastre
  • Cómics
  • De salones
  • Futuro imperfecto
  • Libros
  • Malavida
  • Malavida hasta en la sopa
  • Música
  • Perdiendo el tiempo
  • Se me va…
  • Superhéroes para dummies
  • Teletontadas
  • Who wants to be a superhero? (1)
  • Who wants to be a superhero? (2)

Entradas recientes

  • Malavida número 1
  • A medias
  • Érase una vez…
  • Chamanismo
  • Morriña
  • La escarcha sobre los hombros, el tebeo
  • Ponte sobre mí
  • La ciudad y los muertos
  • El Ríchal, soltero y metalero: ¡siente el poder del metal!
  • Cómics para los que no leen cómics

Comentarios recientes

  • pitfo en Pitufina rubia de bote, ¡chocho morenote!
  • Little Nemo's Kat en Malavida número 1
  • HOY CLUB DE LECTURA « EL GUADALOPE en La escarcha sobre los hombros
  • gato en Too fat, can´t fly
  • Miguel Franco (Mike) en Malavida número 1

Enlaces de interés

Asociación Malavida
Blog de Malavida
Tebeosfera
ADLO!
El Critiquitas
Un tebeo con otro nombre
Little Nemo's Kat
ETS Online
Infoxerostomia
CRM Hoy

Copyright © 2021 · Brunch Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado