• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

En Blanco

10 noviembre, 2006 By Ana S. Palacín

El último muermo de Aaron Slobodj

La de veces que habré intentado leer o, al menos, mirar durante rato "La última obra maestra de Aaron Slobodj" de José Carlos Fernandes. Y no hay manera. Tal vez algunos no hayáis oído nunca hablar de este ¿cómic? experimental. Mejor para vosotros. Son los 15 euros peor invertidos de la vida de quien me lo regaló.

La premisa (ficticia) es extraña y un poco aburrida: un artista llamado Aaron Slobodj envía a distintas personas anónimas ilustraciones o frases sin ton ni son. Después de semejante heroicidad artística, el hombre se suicida. No es para menos. La policía recopila dichos textos e imágenes; y, según el prólogo, este fardo de cosas inconexas es lo que ahora se publica con el nombre de "La última obra maestra de Aaron Slobodj". Al no poder establecer la relación entre imágenes y textos se decide publicar todo a cascoporro. El cómic es, por tanto, un cuadernillo de espiral con dos filas independientes de hojas. Arriba, ilustraciones, y abajo, frases. La diversión (creo) consiste en poder poner a la misma ilustración distintos textos. Ved mis dos intentos (pulsar para ampliar las imágenes)

Primera intentonaPrimer intento: Tractorista + "Ahora tenía la certeza de que Myra traicionaría a Oswald en la noche de las estrellas fugaces…" Encontramos a Belidoro, natural de Las Parras de Castellote y de profesión hombredepueblo, arando sus tierras a pleno sol. De repente, cuando lleva medio campo, ¡palmetazo en la frente!, tiene la certeza de que Myra traicionará a Oswald en la noche de las estrellas fugaces. Y ¡por si eso fuera poco!, le mentirá sobre "cómo se hizo aquella extraña quemadura en el brazo". ¿Y por qué tantas mentiras? ¿Qué hará el bueno de Belidoro ante semejante revelación? ¿Quién va a creer a este nostradamus rural?

Esta historia de líos burgueses incineratorios es una mierda, a ver si con otra frase al azar le encontramos a Belidoro la trepidante aventura que se merece…

Segunda intentonaSegundo intento. Tractorista + "¿Cuántos husos horarios existen en la Unión Soviética? El tempo transcurría rápidamente… Tenía que recordarlo, su vida dependía de eso." Ay Belidoro, el jamesbond agropecuario, haciendo tratos con la mafia rusa. Y ahí lo tenemos, huyendo en un tractor desbocado, campo a través, con los rusos pisándole los talones. Y todo por no acordarse de los puñeteros husos horarios. ¡Joder! (palmetazo en la frente).

Una historia mucho mejor, ¡dónde vamos a parar!

Debo de ser muy cerril, porque ni me convencen, ni entiendo estos experimentos narrativos… Si hay alguien a quien le guste, me encantaría saber por qué.

De momento, seguiré usándolo para inventar historias bizarras y os martirizaré más a menudo, andaquenó.

¡Buen día a todos! 

Related Posts

  • ¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡Es un cardo!¿Es un pájaro? ¿Es un avión? ¡Es un cardo!
  • Mi vecino el SuperhéroeMi vecino el Superhéroe
  • Perdiendo el tiempoPerdiendo el tiempo
  • ¿Publicar y listo?¿Publicar y listo?
  • V Muestra del Cómic Zaragoza 2006V Muestra del Cómic Zaragoza 2006
  • ¿Qué habrá hecho Canario Negro para entrar en la JLA?¿Qué habrá hecho Canario Negro para entrar en la JLA?

Filed Under: Cómics, Perdiendo el tiempo

Reader Interactions

Comments

  1. Yorkshire says

    10 noviembre, 2006 at 12:42 pm

    Pues a mí me parece una obra muy lúdica y entretenida. Nunca se agota, por eso me gusta. Por la sorpresas continuas que aporta a cada lectura. Un tebeo muy inteligente, pero también muy, pero que muy exigente. Para gente rebuscada y enferma como yo 😀

    Pero, Iru, no te pongas así, si no te gusta y lo odias, regálaselo a tu peor enemigo 😀

    Un beso.

  2. XCAR says

    10 noviembre, 2006 at 12:57 pm

    Tiene pinta de ser una mierda como el sombrero de un picador.
    Con perdón, claro está.

  3. Bernal says

    10 noviembre, 2006 at 2:37 pm

    Déjalo en el inodoro y siempre que te quedes sin papel y no te hayas acordado de tener recambio de papel higiénico, te puede venir de cine. Yo tengo varios tebeos así.

  4. el tio berni says

    10 noviembre, 2006 at 4:31 pm

    Otro tebeo que anda por casa y no he tenido los cojones de leer todavía. Esta crítica es el empujoncito que me faltaba para intentarlo, a ver si coincido contigo o con Yorkshire. En cualquier caso, ¡nadie hace críticas como las tuyas! ¡ole, ole y ole!

  5. Little Nemo's Kat says

    10 noviembre, 2006 at 8:05 pm

    Menudo carácter, muchacha, así no hacemos de usted una señorita! 😉
    Pues éste no lo he leído, pero su serie de «La peor banda del mundo» es fantástica. Una especie de cruce entre el realismo mágico y Kafka, surrealismo cotidiano (tipo Paul Auster). Aunque claro, si se pone usted así, ni se me ocurrirá acercarme al Aaron etc.

  6. Luis Martinez says

    10 noviembre, 2006 at 8:48 pm

    Si no lo entiendes, por que lo has leido? lea superheroes!

  7. Iru says

    10 noviembre, 2006 at 11:31 pm

    Yorkshire, yo lo veo como un juego con maravillosas estampitas. A partir de ahora, ¡Viernes Slobodjianos! 🙂 ¡Un besico!

    XCar, pero La Peor Banda del Mundo es la leche.

    Bernal, ¡tú has visto qué dibujos! Nada de meter en el baño a Jose Carlos Fernandes. ¡Hereje!

    Tío Berni, igual que le he dicho a Yorkshire, un cómic así lo entiendo como un juego ¡y para eso hay que usarlo! Quien espere una historia coherente y al uso que lea sólo el prólogo. ¡Besicos!

    Señor Gato, tienes razón, qué maravilla de serie. Soy una enamorada de la obra de Jose Carlos Fernandes… ¡pero que no me haga cosas como ésta, que parece un calendario! Un beso, majo.

    Luis, hombre, y ¿cómo iba a saber si la entendía o no sin leerla primero? Es que esas cosas sin probar… 🙂

    A todo esto, y salvando (pero mucho muchísimo) las distancias, este trabajo de José Carlos Fernandes, me recuerda a un juego de cartas que se llama: «Take your daughter to the slaughter» (Lleva a tu hija al matadero). El juego es un cuentacuentos de los de toda la vida. Se reparten unas cartas con dibujos y palabras tales como: descuartizar, iglesia, cuchillo… Con esas palabras hay que construir una historia coherente (a la par que gore) intentando no decir las palabras del resto de jugadores, que toman el hilo de la historia cuando fallas, hasta finalmente, que alguien logra descartarse. Una tontería muy divertida, vaya.

  8. Yorkshire says

    11 noviembre, 2006 at 12:57 am

    XCAR y Bernal ahora me doy cuenta de que leo mierdas, con perdón 😀

  9. -ZalayA- says

    11 noviembre, 2006 at 5:40 am

    ¿Ya has dejados los comics pijameros? Yo creia que por fin ibas en el buen camino… En fin, siempre hay tiempo:
    Ahora reenumeran Spiderman, y acaba de empezar «Y, el último hombre», obra altamente recomendable, de mi guionista favorito, Brian K. Vaughan (El de Runaways).
    —-Namarië—-
    Pd1: Tras una triste sermana sin Internet, por fín me he puesto al día, me ha costado.
    Pd2: «232913»

  10. Iru says

    13 noviembre, 2006 at 1:41 pm

    ZalayA, cómo voy a dejar los cómics pijameros nada más empezar. Pero hay que leer de todo. Por cierto «Y, el último hombre» llevo comprándola desde el principio, cuando la sacó Norma (¡argh!) y nos dejaron tanto tiempo colgados. La verdad es que estoy enganchadísima 😉

Primary Sidebar

Categorías

  • ¡Demonios!
  • Cajón Desastre
  • Cómics
  • De salones
  • Futuro imperfecto
  • Libros
  • Malavida
  • Malavida hasta en la sopa
  • Música
  • Perdiendo el tiempo
  • Se me va…
  • Superhéroes para dummies
  • Teletontadas
  • Who wants to be a superhero? (1)
  • Who wants to be a superhero? (2)

Entradas recientes

  • Malavida número 1
  • A medias
  • Érase una vez…
  • Chamanismo
  • Morriña
  • La escarcha sobre los hombros, el tebeo
  • Ponte sobre mí
  • La ciudad y los muertos
  • El Ríchal, soltero y metalero: ¡siente el poder del metal!
  • Cómics para los que no leen cómics

Comentarios recientes

  • pitfo en Pitufina rubia de bote, ¡chocho morenote!
  • Little Nemo's Kat en Malavida número 1
  • HOY CLUB DE LECTURA « EL GUADALOPE en La escarcha sobre los hombros
  • gato en Too fat, can´t fly
  • Miguel Franco (Mike) en Malavida número 1

Enlaces de interés

Asociación Malavida
Blog de Malavida
Tebeosfera
ADLO!
El Critiquitas
Un tebeo con otro nombre
Little Nemo's Kat
ETS Online
Infoxerostomia
CRM Hoy

Copyright © 2021 · Brunch Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado