• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

En Blanco

27 noviembre, 2006 By Ana S. Palacín

No me chilles que no te veo

En mi familia paterna son todos duros de oído. Mi padre cuenta que lo suyo viene de tanto bucear en el Estrecho cuando era joven. A mí me suena a cuento chino, porque mis tías tienen de todo menos tipín de buceadoras. Hace años yo, aparte de estar algo teniente, tenía una amiga que era ciega, así que hacíamos una pareja de película de risa. A mí me tocaba ser el de los pelos. Afortunadamente como "la ciencia avanza que es una barbaridad", ahora tengo mi radar daredeviliano en perfectas condiciones. Aunque a veces para lo que hay que oír, mejor sería no oír nada…

A mí es que las películas de superhéroes...Generalmente somos poco comprensivos con lo que se sale fuera de nuestra propia normalidad. Hace unos días, iba en un autobús a rebosar de ingenieros rumbo al Centro Politécnico Superior cuando, en una de las paradas, subieron dos ejecutivos de los de traje y maletín, hombre y mujer, más o menos de mi edad. Se pusieron a mi lado y ella prosiguió un monólogo que parecía venir de lejos, con voz dolorosa y nasal.

-Pues lo que te decía – empezó ella – que a mí las películas esas como La Guerra de las Galaxias o las de superhéroes, puaj.

El verbo puaj, que tan bien conocemos. Yo puaj, tu puaj, y ella, sobre todo ella, puaj.

– A mí tampoco – respondió él escuetamente.

– Pf, es que son de cómics, ¿sabes? – explicó ella arrugando la nariz – Y lo que están bien son los libros…

Algunos chicos con mochilas miraron de soslayo a la ejecutiva.

-Ahora me estoy leyendo el de XXXXXX – ahí me falló el radar – Es buenísimo. Buenísimo. Va de una chica a la que violan en un convento y tiene un hijo, y se lo quitan y el malo lo tiene encerrado en un establo… Y voy por el capítulo en el que viajan a Barcelona. Buenísimo. Es que lo cojo y no puedo parar.

Con semejante sinopsis el libro tenía pinta de ser una mierda. Estuve tentada a preguntarle el título para no comprármelo en una desgraciada equivocación. 

-Lo que pasa – continuó hablando ante la mudez del otro ejecutivo – es que voy muy lenta, porque hago esquemas de todos los capítulos, de los personajes y de las frases que me gustan. Porque es que si no, me pierdo, ¿sabes?. Por ejemplo, el otro día leí una frase en un libro para triunfar en los negocios que me impactó: "lo importante no es ascender rápidamente por la escalera del éxito, sino que esté apoyada en el edificio correcto".

Cuando se bajaron, ella seguía parloteando acerca de lo graciosos que eran los experimentos neurológicos en los que se teñían de colorines las neuronas de los pacientes. 

Entonces me di cuenta de que para mí ella era tan marciana como probablemente yo lo sería para ella, pero que mi planeta molaba más, mucho más, dónde íbamos a parar.

¡Buen día a todos! 

(Pulsad sobre imagen para ampliar) 

Related Posts

  • El qué diránEl qué dirán
  • ¿A qué huelen los Duendes?¿A qué huelen los Duendes?
  • La escarcha sobre los hombros, el tebeoLa escarcha sobre los hombros, el tebeo
  • Hasta en China sufren la MalavidaHasta en China sufren la Malavida
  • ¿Quieres ser un tarado… digooo un superhéroe?¿Quieres ser un tarado… digooo un superhéroe?
  • Zits, aquellos maravillosos añosZits, aquellos maravillosos años

Filed Under: Se me va...

Reader Interactions

Comments

  1. -ZalayA- says

    27 noviembre, 2006 at 12:25 pm

    Por lo que comentas del libro, bien puede ser «La catedral del Mar», de Ildefonso Falcones. Salvando las distancias, ya que a la chica la violan (dos veces) en su casa, y al bebe lo encierran, no en un establo, sino en una fragua. Lo que si es igual es lo del viaje a Barcelona, pero no a un salón del comic, sino para convertirse en ciudadanos libres. A mi me gustó bastante, lo leí en tres dias.
    La mujer de tu dibujo me ha recordado muchisimo a las que dibuja Vergara. Y es genial tu traje de Don Dan Defensor, el amigo de los niños.
    —-Namarië—-
    Pd:»815059″

  2. Chew says

    27 noviembre, 2006 at 12:59 pm

    Buf (también yo buf, tu buf, el buf…), yo trabajo con ellos y me rodean a todas las horas del día. Ninguno entiende la importancia de un bonito y colorido traje de licra. A pesar de que todos y todas son grandes expertos en Hello Kitty.

    Me encanta el dibu, Iru.

  3. Dreebo says

    27 noviembre, 2006 at 1:28 pm

    Lo que le pasó a la de Pretty Woman, que estaba apoyada en el edificio correcto en el momento adecuado. Y así triunfó en los «negocios».

  4. XCAR says

    27 noviembre, 2006 at 1:28 pm

    En la biblioteca wanderiana no puede faltar semejante joya.
    ¡A la cultura por la lectura!

  5. Franchu says

    27 noviembre, 2006 at 1:28 pm

    Que dibujoi más chulo Iru, en serio ¡¡¡es la caña!!! me mola muchisimo.

    Respecto a la snop esta que te encontraste, yo estoy con Zalaya, el libro debe ser el de la «Catedral del Mar», no he tenido el gusto de leermelo aunque me lo han recomendado, muy mucho me temo que debe ser como «los pilares de la tierra» de ken FOllet… Hay una cosa que destacaría de este tipo de personajes, que todos conocemos, y de los que los comiqueros nos diferenciamos en algo muy importante, ellos se creen más cultos y más intelectuales por leerse un libro y hacer pamplinadas como esuqemas de los personajes… Y se creen con el derecho de criticar los comics cuando dudo que jamas hayan leído algo, excepto algun Mortadelo… EN cambio, los comiqueros, sin ese afan de querer parecer más cultos, leemos libros, comics, etc… y criticamos comics o libros por igual, con la diferencia que lo hacemos con conociemiento de causa…

    No sé si me explico…

    Bueno Iru un fuerte abrazazo

  6. latro says

    27 noviembre, 2006 at 2:59 pm

    Esto también se puede contar en una historieta, ¿verdad? ¿verdad? ¡Slice of Life de Iru, ya!

  7. latro says

    27 noviembre, 2006 at 10:33 pm

    Por cierto, me temo que a Iru tampoco le gustan las bermudas esas que se han puesto de moda entre algunas féminas, ya que las lleva la pijilla del dibujo. =)
    ¡Ya somos dos!
    El dibujo es muy chulo.

  8. Bernal says

    28 noviembre, 2006 at 11:21 am

    Esa tía era una soplagaitas y encima no dejaba de chararrar y charrar…. por dios que orrendo…
    Genial Iru! Genial!!
    El dibujo la leche!

  9. Mar says

    28 noviembre, 2006 at 12:58 pm

    Ya sabemos de donde viene la palabra FOLLETín: insufrible el amigo Ken, novio gay de Barbie, por otro lado (todo se le junta al pobre).
    El dibujo es guapísimo!!
    El post es guapísimo!!
    Y donde va a parar: donde esté un buen pijama que se quiten bermudas de modas pasajeras (de aquí al retorno de la falda pantalón no hay nada: que nos pillen confesaos!)
    Besitos, Doña!!!

  10. Raúl Martos says

    28 noviembre, 2006 at 3:46 pm

    ¡Impagable situación! La verdad es que a veces te entran ganas de entrarles a estas personas y, con buenas razones, intentar ilustrarles…luego te das cuenta de que las ideas preconcebidas que tienen no van a cambiar por mucho que lo intentes.

    ASi que cada uno en su casa, dios en la de todos, y yo seguire leyendo comics en el autobus del curro frente a una remesa de «pijitas» y trajeados.

  11. Iru says

    28 noviembre, 2006 at 8:06 pm

    ZalayA, arrrrgh, ¡así que se trata de ese libro del que todo el mundo habla! ¡El Código Da Vinci 2! ¡Argh! Por cierto, si te animas, el 15 de Diciembre estaremos Bernal y yo dando un taller de cómic en la multiusos, en un evento de no se qué de la juventud. No sabemos cuan pequeños o mayores serán los asistentes al taller, eso sí. Un besico

    Chewi, es que me parece que tu profesión no es la más apropiada para conocer gente con inquietudes culturales, me temo 🙂

    Dreebo, es que la Julia Roberts tenía dos escaleras en casa: la normal y la de incendios. Y fijate que acertó con la de incendios 🙂

    Xcar, para mí que el Lidl escribe bajo seudónimo 😉

    Franchu, has dado en el clavo. La gente que considera inferiores según qué manifestaciones de la cultura, son una panda de ignorantes. Algo te puede gustar o no, pero de ahí a menospreciar gustos ajenos… ¡Un abrazo!

  12. Iru says

    28 noviembre, 2006 at 8:18 pm

    Latro, pues mira, no me gustan mucho los dichosos pantalones de pijaza, pero es que la chica los llevaba, y, lo que es es. Euh, dicho esto parece que yo iba vestida de Daredevil… Y lo del cómic, ya me gustaría, pero tengo una de limitaciones 🙂

    Bernal, y me he saltado la parte en la que contaba que había leído cómo estimular no sé que parte del cerebro. Y sería esa la única que habría estimulado, claro 😀

    Mar, jajajajaja, nunca me había planteado lo del FOLLETin. Recuerdo cuando leí El Valle de los Leones, que están todo el libro folleteando y me pareció lo más de lo más. Y lo de las modas pasajeras, según. Me alegré mucho de que volviesen (y no se hayan ido) los pantalones de campana, que euuuh, quedan mejor. No como los de pitillo, que me hacen unos muslos de trueno que… Un besito, guapetona 🙂

    Raúl, es cierto. Las ideas preconcebidas y los prejuicios son complicados de cambiar. Hay gente que siempre tiene en la boca el: «es que tú eres raro/a». ¡Nos leemos, Señor Gris! 🙂

  13. el tio berni says

    28 noviembre, 2006 at 10:50 pm

    Y el pobre acompañante en plena Crisis de Identidad, seguro que iba pensando: «Joder, lo que hay que aguantar para echar un Ultimate…»

  14. Queco says

    29 noviembre, 2006 at 10:43 am

    Hace falta ser gilipollas, y no lo digo por el desprecio a ciertas obras, pero eso de hacerse esquemas de los capítulos para entenderlos… ay Dios…

    Apoyo la petición del slice of life de Iru. Con la capacidad que demuestra en este blog para contar historias y el nivel de sus dibujos sería un éxito seguro. Y mejor que la mierda esa de los juncos de la Sandra Uve seguro que sería.

  15. Queco says

    29 noviembre, 2006 at 10:47 am

    (Bueno, sí, también lo digo por el desprecio a ciertas obras. ¿Se creería esta tía que, por ejemplo, Paracuellos o V de Vendetta son obras sencillas e intrascendentes sólo por ser cómics? ¿Cambiaría de idea si alguien le dijera que también hay cómics con violaciones, niños encerrados en graneros y viajes a Barcelona?)

  16. - resumenes y esquemas de algunos libres, si no me entreso.ZalayA- says

    29 noviembre, 2006 at 1:04 pm

    Yo tambien me hago resumenes y esquemas de los capitulos de algunos libros, que sino, no me entero (Bueno, realmente, solo me tuve que hacer del Silmarillion, porque era un caos total todo lo de los Valar)
    —-Namarië—-
    Pd:»377343″

  17. XCAR says

    29 noviembre, 2006 at 1:31 pm

    Pues yo creo que estas cosas no implican desprecio al tebeo ni a nada, sólo ignorancia.
    Es un poco ridículo que nos las demos de cultos por leer un libro al año (y encima de Ken Follet).
    Eso sí, tan ridículo como dárselas por leer a Faulkner o a Peter Milligan.
    La mayoría de la gente no sabe los contenidos que pueden llegar a tratar ciertos tebeos, del mismo modo que ignora los que pueden tratar algunos libros, discos,…
    Que cada uno haga lo que le de la gana y a topeeeeeeeeee

  18. Franchu says

    30 noviembre, 2006 at 3:47 pm

    EL tio berni escribió:

    «Y el pobre acompañante en plena Crisis de Identidad, seguro que iba pensando: “Joder, lo que hay que aguantar para echar un Ultimate…â€? »

    Y Franchu añadió:
    JUAS JUAS JUAS, que bueno tio, me parto… JUAS JUAS JUAS

  19. Iru says

    1 diciembre, 2006 at 1:51 pm

    Tío Berni, no sabes tú ni poco… Pero por un buen Ultimate… lo que sea 🙂

    ZalayA, cuando llegué a la página 17 del Silmarillion y todo lo que hacían era cantar y cantar, lo dejé y ahí sigue. Cerrado y bien cerrado.

    Xcar, ignorancia y prepotencia. :/

  20. juanroyo says

    4 diciembre, 2006 at 2:29 am

    como molaaaaan el dibujicoco iruuuu guapaaaa
    ah y estoy con xcar: que cada uno haga lo que le salga de las narices (ahora bien sin joder a los demas, que una cosa ya la fiesta y otra ye o gamberrismo)

  21. juanroyo says

    4 diciembre, 2006 at 2:30 am

    como molaaaaa el dibujicoco iruuuu guapaaaa
    ah y estoy con xcar: que cada uno haga lo que le salga de las narices (ahora bien sin joder a los demas, que una cosa ya la fiesta y otra ye o gamberrismo)

  22. XCAR says

    5 diciembre, 2006 at 2:35 pm

    como molaaaaa el dibujicoco iruuuu guapaaaa
    ah y estoy con xcar: que cada uno haga lo que le salga de las narices (ahora bien sin joder a los demas, que una cosa ya la fiesta y otra ye o gamberrismo)

  23. XCAR says

    5 diciembre, 2006 at 2:35 pm

    Por si no había quedado claro.
    (Juan Royo, el primer tartamudo cibernético de la historia)

Primary Sidebar

Categorías

  • ¡Demonios!
  • Cajón Desastre
  • Cómics
  • De salones
  • Futuro imperfecto
  • Libros
  • Malavida
  • Malavida hasta en la sopa
  • Música
  • Perdiendo el tiempo
  • Se me va…
  • Superhéroes para dummies
  • Teletontadas
  • Who wants to be a superhero? (1)
  • Who wants to be a superhero? (2)

Entradas recientes

  • Malavida número 1
  • A medias
  • Érase una vez…
  • Chamanismo
  • Morriña
  • La escarcha sobre los hombros, el tebeo
  • Ponte sobre mí
  • La ciudad y los muertos
  • El Ríchal, soltero y metalero: ¡siente el poder del metal!
  • Cómics para los que no leen cómics

Comentarios recientes

  • pitfo en Pitufina rubia de bote, ¡chocho morenote!
  • Little Nemo's Kat en Malavida número 1
  • HOY CLUB DE LECTURA « EL GUADALOPE en La escarcha sobre los hombros
  • gato en Too fat, can´t fly
  • Miguel Franco (Mike) en Malavida número 1

Enlaces de interés

Asociación Malavida
Blog de Malavida
Tebeosfera
ADLO!
El Critiquitas
Un tebeo con otro nombre
Little Nemo's Kat
ETS Online
Infoxerostomia
CRM Hoy

Copyright © 2021 · Brunch Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy
Necesarias
Siempre activado