• Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

En Blanco

18 mayo, 2007 By Ana S. Palacín

¿Son caros los tebeos?

El otro día volví a casa con una mísera bolsa de tebeos, cuarenta euros menos en el bolsillo y con la impresión de que el librero me consideraba una tacaña. -Son sólo cuarenta y tres euros con cincuenta -me dijo el librero. «Sólo» dice el tío. Por dos tebeos y medio. Me acordé de aquella charla del ciclo «Aragón, Tierra de Tebeos» en la que sólo unos pocos infelices confesamos que encontrábamos caros los tebeos.

Igual estoy en una de esas realidades alternativas de la Bruja Escarlata que me contaba ayer un experto pijamero y en realidad los tebeos son la mar de baratos excepto para algunos cegados por las chaladuras de la Bruja, que por lo que entendí tiene buenas intenciones pero falla estrepitosamente en la ejecución. Luego, el gurú pijamero me contó otras cosas, nosequé del gen mutante, que Magneto está en África, en plan Livingstone, supongo, y algo de un censo de superhéroes, pero ya no le hice mucho caso porque tenía el runrun de la Bruja en la cabeza y porque los de derecho no damos para más.

En esta realidad alternativa, vender mil ejemplares de un tebeo es un éxito, el mercado lo sustentamos cuatro gatos a veces mal avenidos y es complicado que cómics que rondan o incluso superan los veinte euros logren traspasar el reducido círculo de aficionados y llegar al gran público.

En fin, que es una mierda de realidad alternativa en la que cuarenta y tres euros son sólo cuarenta y tres euros. Con cincuenta.

¡Buen día a todos!

Related Posts

  • Aaaaargh, qué sustoAaaaargh, qué susto
  • Tienes que ser de los buenos, porque ya hay demasiados malosTienes que ser de los buenos, porque ya hay demasiados malos
  • Buscando a Curro…Buscando a Curro…
  • ¡Cómo está el servicio!¡Cómo está el servicio!
  • Ay Manolete, si no sabes programar…Ay Manolete, si no sabes programar…
  • Mi vecino el SuperhéroeMi vecino el Superhéroe

Archivado en:Cómics, Perdiendo el tiempo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. XCAR dice

    18 mayo, 2007 en 11:48 am

    Vamos a aportar un nuvo dato: los tebeos gafapastas SÍ que suelen ser caros.
    He dicho.

  2. Raúl Martos dice

    18 mayo, 2007 en 11:55 am

    Si recuerdo yo mi primer salón del cómic, que con 10000 pesetas de presupuesto llene la cartera y una gran bolsa de plástico.

    Ahora como no lleves 30 euros en la cartera ni te plantees ir a una tienda de comics a comprar.

    🙁

  3. XCAR dice

    18 mayo, 2007 en 12:07 pm

    Claro, y yo hace 15 años con 1.000 pelillas me ponía de birras hasta el ojete 🙂

  4. Iru dice

    18 mayo, 2007 en 12:16 pm

    Car, ya estamos, ¿todos los tebeos que no son de superhéroes tienen que ser gafapastas? Agujero negro no es gafapasta (o igual según tú) y ahí lo tienes, veintitantos euros del ala.

    Raúl, hombre, grapas aún te llevarías unas cuantas 🙂

    Car, no me lo creo, que tú para ponerte hasta el ojete necesitarías algo más de mil pelillas 🙂

  5. Chacal dice

    18 mayo, 2007 en 1:02 pm

    Ultimamente hay una corriente que defiende el tomo sobre la grapa cuando con tomos no puedes llegar a público foraneo a los aficionados porque LOS TOMOS SON CAROS. Y es que el otro día lo puse en un blog y lo reitero, me escuece menos cuando me gasto tres euros en un comic y no me gusta que cuando me gasto veintipico o más y no me gusta. De hecho esta tarde tendría que pasar por mi tienda de comics a por dos comics (dos) y como son en tomo ya hecho cuentas de que me suban más de 20 euros, cuando con ese importe tendría para unas cuatro o cinco grapas (o puede que más).

  6. Chewi dice

    18 mayo, 2007 en 2:48 pm

    Yo apoyo la moción carera. Supongo que cada uno cuenta la peli como le va, porque invertir 40-80 euros mensuales en tebeos no significa lo mismo para unos que para otros. Yo antes todo lo leía de prestadillo, ahora que he empezado a comprar tengo que racionarme las visitas a las tiendas. Procuro indagar por la red antes de soltar la pasta, porque como dice Chacal gastarte 20 eurazos en algo que luego te parece un pestiño, duele.

    Al menos no se descuajeringan en la primera lectura como los americanos… supongo que eso es lo que estamos pagando.

  7. Chewi dice

    18 mayo, 2007 en 2:49 pm

    Ni están llenos de publicidad!

  8. Authorirty dice

    18 mayo, 2007 en 3:12 pm

    Los tebeos siempre han sido caros, pero ahora mucho más que antes. En los 80 una grapa tenia 36 páginas y duraba un monton (mucho texto y muchas viñetas).
    Hoy una grapa no llega a 5 minutos de lectura en el mejor de los casos. Y eso hablando de los más economicos, si hablamos de tomos o europeo la cosa es un desmadre.
    Yo me los dejé hace casi un año porque estaba harto de pulirme 50 eurazos (nada de solo, que eso es un dineral, casi 10000 pelas) para un par de horas de lectura como mucho.
    Me encantan los comics, pero paso totalmente. Me cuesta mucho ganar el dinero para pulirmelo con tanta alegria. Cuando tengo mucho mono me voy a leer unos cuantos a la biblioteca y cuando veo que en 2 `0 3 horas de lectura me habria gastado facilmente 100 euros se me quitan todas las ganas de ir a la tienda.

  9. Little Nemo's Kat dice

    18 mayo, 2007 en 5:58 pm

    Se diga lo que se diga, 50 leuros del ala son una pasta. Además, cada vez se ven más tebeos (las pastas duras, son cada vez más duras) rondando los 30 y subiendo. Lo malo es que, al menda, casi siempre son esos los que le apetecería leer… No somos nada.

  10. miguel b dice

    18 mayo, 2007 en 8:56 pm

    El otro día me puse a releer un viejo tebeo del 1982 y flipé cuando ví que me había costado la friolera de 550 pelas de la época (con los años acabas diciendo frases como esta, jajaja)… los tebeos eran y son caros, sobretodo si llevan tapa dura. Se supone que los editores independientes prefieren apostar por ediciones mejores a mayores precios para mantenerse, porque si editaran tebeos más cutres y a menor precio se los comerían con patatas… yo no tengo la solución, pero me gustan los tebeos baratos como al que más.

    De todas formas, es que ahora un bocata te cuesta el doble que antes del euro… así que, con los tebeos, pues lo mismo… vaya vida!

  11. el forondi dice

    18 mayo, 2007 en 10:06 pm

    Pero… ¿que hay en dia barato?

  12. Ike Janacek dice

    19 mayo, 2007 en 2:01 am

    Uno lee los comentarios de «La Cárcel de Papel» y parece que medio mundillo va con sus carretillas a buscar ese «Little Nemo» de 120 machacantes, o el Absolute Watchmen o similares, como quien va a por cervezas al chino.
    Creo que en general se dan unos precios razonables, comparando dentro del mundo editorial y viendo las características de las ediciones.
    La cosa está en que hay muchísima oferta, pero (como en todo) son pocos los cómics que te den la impresión de haber gastado bien tu dinero.
    Agujero Negro, por ejemplo, me parece una edición baratísima siendo un tebeo de tanta calidad, pero comprarlo significa que igual tengo que echar mano de internet para saber cómo acaban los Ultimates…
    Er… es que ¿quién no anda apretándose el cinturón? Si sale algo interesante tengo que elegir entre comprarlo o prescindir del café cuando voy a Mercadona a hacer la compra del mes.

    No llega ni pa Pelargón pal churumbel, oiga.

    Buen fin de semana, Iru.

  13. Javier Aranda dice

    19 mayo, 2007 en 12:47 pm

    Pues sí que están carillos. Pero en realidad no solo los comics, lo que pasa es que al ser afición quizá nos sale más el sentimiento de culpa. Mirar sino los alquileres, gasoil, seguros, entradas de cine, novedades literarias (una salvajada que un libro nuevo no baje de 22 euros, como con el último de Antonio Gala), revistas de entretenimiento por 4 euros, los tomates, los juguetes para niños (que sean homologados claro, no los de los chinos), etc.
    TODO está caro aparte de los comics, salvo los sueldos.

  14. Iru dice

    19 mayo, 2007 en 1:25 pm

    Coño, parecemos un corrillo de viejas 🙂

    Chacal, sí, que los tomos son caros. También ocurre que los aficionados a cómics no superheroicos tenemos que comprar el tomo o no comprar nada. Bueno o comprar antes las mierdas Brut de La Cúpula, que eso sí que era un sacaperras.

    Chewi, yo he optado por racionalizar las visitas también, que soy de bolsillo alegre 🙂

    Authority, estoy de acuerdo, las grapas de los Runaways, por poner un ejemplo, me las leo en un periquete, poquísimo texto y poca chica en general. Que Vaughan se queda bien ancho en cada número, vaya. Supongo que dependerá de cada cómic, porque Hellblazer (a 3,50 euros las 48 páginas) tiene más miga.

    Señor Gato, es que eres un gafapasta irredento 🙂 Y sí, es verdad que cada vez nos acercamos más a los treinta euros. Y lo peor es que si quisieran sacarían las cosas más baratas. Yo soy de las que tienen los 4 tomos de Persépolis a 14 euros cada uno. Después sacaron un tomo unitario a 25 que incluye hasta páginas en color. Me enervo, me enervo…

    Miguel, yo es que soy fans de las ediciones cutres a precios bajos. Los que dicen que no se disfruta igual del Paracuellos (a 12 eurazos por tomo) que del Todo (todísimo) Paracuellos por 18 euros, o bien son accionistas de Glenat, o están forrados hasta las trancas, o son acólitos de La Cárcel de Papel. Y el café, que me dices del café 🙂

    Forondi, quedarse en casa mirando una esquina, por ejemplo 🙂

    Ike, aquel que habita donde moran las sombras y nadie sabe donde es eso, es que hay mucho purista 🙂 En la reseña de El Banyán Rojo el Amo del Calabozo decía que estaba muy bien y blabla pero que tenían que haber mejorado la edición… La cosa es que son 64 páginas y vale 12 euros, que ya está bien hombre. Se me ponen los pelos como escarpias pensando en el precio de una «edición mejor» :S

    Javier, desde luego que parecemos un corrillo de viejas 🙂 Pienso sinceramente que se pueden sacar tebeos más baratos. Me parece que se encarecen en la distribución. Como todas las cosas, vaya 🙂

    ¡Buen fin de semana a todos y muchas gracias por vuestros comentarios!

  15. xavify dice

    20 mayo, 2007 en 6:20 pm

    es caro todo en general, pero sabiendo escoger bien esta bien pagado

  16. XCAR dice

    21 mayo, 2007 en 11:09 am

    Como pasa con todo, hay tebeos caros y tebeos baratos. Lo único que -creo- nos falta aún en este campo, es lo de las ediciones de bolsillo, como pasa con los libros, las pelis o los discos. Cuando un libro ya se ha editado como novedad (al precio de 20 euros más o menos), se acaba sacando una edición más pequeñaja a un precio más asequible. El día en que saquen una edición de «Agujero Negro» con tapas de cartón, en formato un poco más pequeño y a un precio de 7-8 euros, la cosa estará hecha. Eso sí, en ese momento los lectores de la cárcel de papel dirán que la edición es un insulto, y que había que cortarle los huevos al de la cúpula y que en qué país vivimos y tararí tarará.
    Por ejemplo, las ediciones en formato bolsillo que ha hecho planeta de los clásicos de la EC son un buen camino a seguir. Porque esos son baratos, ¿no?

  17. Ike Janacek dice

    21 mayo, 2007 en 11:53 am

    Pues tiene razón Xcar… parece que la tendencia vaya al revés, con nuevas ediciones más caras, más grandes y de tapas más duras.
    ¿Qué opinan de ediciones de bolsillo como aquella que sacó EL MUNDO hace unos años, con Spirit, Conan, X-Men, Corto Maltés…?

    ¿Y los mangas? con un solo número no te enteras de nada pero cuestan una pasta y si terminas la colección (recuerdo aquel AKIRA a color de Glenat) acabas desenbolsando una pequeña fortuna.
    Aquí a mi lado tengo la caja con los 6 álbumes de «La Ascención del Gran Mal» de David B, cada uno entre 10 y 15 euros. Si no fuera porque la publicación se ha espaciado a lo largo de años, el tener paciencia y la garantía que dan algunos autores…
    Me desanima comprar cómics como si fuesen fascículos.
    ¿Si hubieran hecho eso con el «Cages» de Dave McKean (¡50 machacantes!) se hubiese vendido mejor?

    Creo que pensando en que gran parte de los tebeos, sobre todo manga, superhéroes y franco-belgas ofrecen series, es normal que un lector ocasional o alguien que no sea coleccionista piense en los tebeos como algo muy caro. Implican una inversión temporal y económica que no suele darse en otros medios, creo.

    Buen lunes, Iru.
    Er… y disculpa el rollazo de comentario.

  18. Iru dice

    21 mayo, 2007 en 12:15 pm

    Xavify, (me pongo en modo maruja) ¡si es que la vida ha subido una barbaridad!

    Car, eso pienso yo. A mí me da lo mismo leer un cómic en tapa dura que en tapa blanda, un poco más grande o un poco más pequeño. Pero claro, eso me da igual a mí, porque hay una de puristas forradérrimos que gritan ¡herejía! por menos de nada… Los clásicos de la EC sí que fueron un descubrimiento. El Amo del calabozo nunca dirá de cortarles los huevos a los de La Cúpula, hombre, que no te enteras, que van a bodas y bautizos juntos 😉

    Ike, el que mora en las sombras y blablá, gracias a esos comics que dices, descubrí lo mucho que me gustaba Conan. «-Aparta mujer…» y majaderías similares. ¡Qué grande! Como buena compulsiva aborrezco el tema de los fascículos. Pero es que un tomo es sinónimo de ¡toma!, siendo «toma» peor que un porrazo en la nuca. ¡Buen lunes, majo!

  19. XCAR dice

    21 mayo, 2007 en 1:08 pm

    Eh, que yo no he dicho nada del amo del calabozo, sino de sus lectores (matizando más, diría que no son sus lectores los que dicen esas gilipolleces, sino los tipos que escriben en los comentarios).

Retroenlaces

  1. Malavida :: ¿Son caros los tebeos? :: July :: 2007 dice:
    16 julio, 2007 a las 8:11 am

    […] Este sábado sabedete, mientras nos echábamos unas cañas, la amiga (y padawan) Airu y un servidor estuvimos, como los dos cansinos que somos, dándole vueltas a uno de los temas favoritos de los lectores de tebeos (perdón, de los compradores, porque Pum también lee un montón pero como siempre los compro yo, a ella este tema como que la da igual): ¿Son caros los tebeos? Iru defiende que sí, que son muy caros (como ya comentó en su día), mientras que yo opino que no, que los tebeos no son caros de por sí. Eso no quita para que haya tebeos que sí son caros, al igual que hay tebeos que son baratos. Como éste es un tema del que ya estamos todos hasta los webs, voy a intentar contar algo que creo que nadie cuenta por ahí, con los lamentables conocimientos que me da mi experiencia como "editor" todo a cien de tebeos: por qué los tebeos valen lo que valen.  Atención, porque creo que Editorial Cornoque va a ser la primera "editorial" de España en contar esto que a todo el mundo le parece tan misterioso. […]

Barra lateral primaria

Categorías

  • ¡Demonios!
  • Cajón Desastre
  • Cómics
  • De salones
  • Futuro imperfecto
  • Libros
  • Malavida
  • Malavida hasta en la sopa
  • Música
  • Perdiendo el tiempo
  • Se me va…
  • Superhéroes para dummies
  • Teletontadas
  • Who wants to be a superhero? (1)
  • Who wants to be a superhero? (2)

Entradas recientes

  • Malavida número 1
  • A medias
  • Érase una vez…
  • Chamanismo
  • Morriña
  • La escarcha sobre los hombros, el tebeo
  • Ponte sobre mí
  • La ciudad y los muertos
  • El Ríchal, soltero y metalero: ¡siente el poder del metal!
  • Cómics para los que no leen cómics

Comentarios recientes

  • pitfo en Pitufina rubia de bote, ¡chocho morenote!
  • Little Nemo's Kat en Malavida número 1
  • HOY CLUB DE LECTURA « EL GUADALOPE en La escarcha sobre los hombros
  • gato en Too fat, can´t fly
  • Miguel Franco (Mike) en Malavida número 1

Enlaces de interés

Asociación Malavida
Blog de Malavida
Tebeosfera
ADLO!
El Critiquitas
Un tebeo con otro nombre
Little Nemo's Kat
ETS Online
Infoxerostomia
CRM Hoy

Copyright © 2025 · Brunch Pro Theme On Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR