Hace unos días, Fresus me endiñó un meme. Un meme es como el polígrafo, un invento del demonio para airear vergüenzas. Se trata de responder unas preguntas de la forma más salerosa posible y aparentar ser, dado que el meme en esta ocasión es artístico, un artista. Afortunadamente los memes no traen aparejado lo de «Si no envías el meme a cinco personas, perderás todos tus tebeos en un incendio excepto los de Masamune Shirow. Los chungos». Como no hay amenaza, me salto la parte del endose.
1. Muestra en un JPG de 400 x 300 píxeles parte de un proyecto inconcluso que te mueres por terminar.
Más que morirme por terminarlo, lo que ocurre es que me moriré antes de hacerlo. Durante la carrera me entró el gusanillo de dibujar. Derecho Penal aún resultaba entretenido, entre los homicidas, asesinos y las teorías del gen delincuente que nos espeluznaban a todos; pero las clases de Civil eran un tueste inimaginable, así que aprovechaba para leer tiras cómicas. En un momento de escasa lucidez, se me ocurrió perpetrar mis propias tiras cómicas o mas bien trágicas, protagonizadas por un pato resabiado llamado Platón cuyas desventuras en tres viñetas no me divertían ni a mí.
2. Nombra a tres artistas gráficos que te hayan influido notablemente en algún momento de tu vida.
Bill Watterson. ¿Qué cojones hago yo estudiando esta mierda? Eso era lo que me preguntaba mientras leía a hurtadillas las tiras de Calvin y Hobbes. ¡Qué vitalidad, qué alegría de vivir, qué coñazo era Derecho! Inspirada por Calvin y por Shoe, de Jeff McNelly, probé suerte con las tiras cómicas, descubriendo que el humor gráfico, como tantas otras cosas, no es lo mío. Tras un breve escarceo con el *carraspeo* *carraspeo* manga, decidí que era mejor lectora que dibujanta, y no volví a tocar un lápiz hasta que, años más tarde, me encontré con XCar de Malavida en la puerta de una iglesia. Por supuesto, he reincidido en el humor gráfico.
Robert Crumb. No sabía quién era ese señor hasta que un mozo al que quería impresionar me dijo que le gustaba Robert Crumb. – Oh sí, Robert Crumb. Está muy bien. Es un fénomeno- dije sin tener ni puñetera idea de quién era. Al día siguiente compré El gato Fritz y Mis problemas con las mujeres. ¡Qué cabrón Robert Crumb! Cómo dibuja, cómo entinta, cómo trama, cómo toca la bandurria.
Ahora a quien querría impresionar sería a él.
Charles Burns. Una noche soñé que nos casábamos. Es mi primer matrimonio, así que creo que ha influido notablemente en mi vida.
3. Describe brevemente tu forma habitual o método de trabajo.
Me siento delante de la hoja, la miro como la profesional que no soy, resoplo, me levanto a por un café; me vuelvo a sentar, remiro la página, resoplo de nuevo; me levanto a beber agua, me siento, resoplo; me levanto, me siento, resoplo… Así media docena de veces hasta que por fin me decido a coger la plumilla o el lápiz. Si lo que toca es entintar aún resoplo unas cuantas veces más.
4. Un truco, técnica o secreto profesional que puedas compartir aquí.
¿Truco? ¿Qué truco? ¡Si supiera alguno no haría las cosas así!
5. ¿Cuál es tu problema con el ordenador?
Lo que tengo es una suerte inmensa de que haya ordenadores para remediar mis zancochos…
6. Menciona y linkea a tres sitios o blogs que todo colega debería visitar.
¿Sólo tres? ¿Veis como este meme está hecho por alguien que pretende sembrar la discordia entre los comiqueros de las tontosfera?
Lo dicho, un invento infernal.
¡Buen día a todos!
Ike Janacek dice
Impresionante «Irune’s Origins Special Issue».
Yo quería casar a alguna de mis hermanas con Mr.Burns, pero acabaron con tipos con historias más siniestras que las suyas.
A Robert Crumb lo tengo en un altar y le pongo perejil todas las mañanas, igual que a San Yellow Kid, por ver si algún día me toca la inspiración. Ah, y mi panteón particular tiene más «dioses» que el hindú, pero si hay uno con lugar preferente ese es Bill Watterson.
Joer, una dibujanta brillante, de excelente gusto y exquisito humor, probablemente propietaria de una suculenta biblioteca comiquera… ¡Permítame preguntarle, bella damisela, si está usted en edad de merecer y libre de compromiso!… ¿no?
…euh…
¡¡¡En la cabeza no, que estoy estudiando!!!
Eme A dice
¡Eh, yo la vi primero!
XCAR dice
Éste parece un buen momento para canturrear…
El cohete va a volaaaaaaaaarrrrrrr……
Mar dice
De hecho, yo me la pedí incluso antes de que existiera…
Besitos muchos
El inane anónimo dice
¡¡Pues os jodeis todos!! ¡Que ya está comprometidisima, cabrones!
Lord_Pengallan dice
Y encima es sabia cual Salomón. Por no destacar a 3, no destaca ninguno, eso si es una decisión salomónica.
XCAR dice
Nima, no seas moro, hombre. Que donde cabe uno caben dos 🙂
Mar dice
Eh, tú, Inane Nada-Anonimo!!!
Vaya sidekick que no respeta las canas!!!
Besitos pa tí, también, hombre, guapo, resalao, simpático!!!
(eso, eso, cierra los ojitos, que me llevo raptá a Iru)
Besitos más 😉
diego Moreno dice
Ey! Nos parecemos en cuanto a la forma de trabajo! XDDDD Yo tengo otro Meme pendiente, por encargo del sr. Aza, a ver si lo subo también ^ ^u
Saludetes!
Bernal dice
A mi me pusieron otro meme pendiente de esos… y da una perezaaaaaaa…
Muy curioso tu meme Iru!!
el forondi dice
Ya lo habia visto en otros blogs y me encanta verlo en el tuyo, debe llevar mucho tiempo hacerlo pero es muy chulo verlo y mas de una amiga, un besico.
Iru dice
Gracias chavales por interesaros por el meme y por vuestros *argh* cumplidos. Si alguno quiere, como Foronda o Ike, que se dé por endosado. ¡Un besico a todos!