No sé qué demonios andaría haciendo en una de las plazas principales de Zaragoza con semejante tormentón y sin paraguas. La gente se acurrucaba en los porches y soportales. Vi una librería de viejo y entré a toda prisa mojada como un pollo. No, no os voy a contar La historia interminable, ni el librero se parecía un ápice al Señor Koreander. Su cara era de todo menos agradable cuando me vio aparecer chorreando en la tienda. Nunca había pisado una librería de viejo antes, así que no sabía muy bien qué mirar. Fui de sección en sección, haciéndome la interesada, porque afuera no escampaba. Encontré un librito de tiras cómicas titulado ¡Adelante, Shoe! y lo hojeé a hurtadillas. Trataba sobre un pajarraco, despótico y burlón, dueño de un periódico y un puteado búho periodista. Hacía muchos años que no leía tebeos y el libro estaba hecho una birria, páginas despegadas, pegotes y manchurrones… Pero me lo llevé, un poco obligada por la cara de ogro del dueño de la librería.
A partir de entonces, ya no dejé de comprar tebeos.
«Si le preguntas a cualquier humorista gráfico el nombre del mejor en la profesión, lo más probable es que la respuesta sea Jeff MacNelly. Ganó el mayor premio de humorismo gráfico, incluyendo tres Premios Pulizter, el primero a la edad de 24 años. También creó la tira cómica «Shoe», que aparece en más de mil periódicos. Jeff me hizo el honor de ilustrar mi columna dominical en el Miami Herald durante 13 años. Fue el mejor amigo y co-conspirador que cualquiera podría desear.» (Dave Barry)
Jeff MacNelly (1948-2000) es considerado uno de los mejores «editorial cartoonist» de la epoca moderna. Comenzó trabajar en 1969 para el Richmond News Leader, el primer periódico de Richmond, Virginia. En 1980 se cambió al Chicago Tribune donde trabajó hasta su muerte.
Ganó el premio Pulitzer en tres ocasiones (1972, 1978 y 1985), un logro fuera de lo común. También se ganó la admiración de otros dibujantes. Por ello, la National Cartoonists Society le otorgó dos años consecutivos el premio Reuben (1978 y 1979) y fue nombrado «best in the business» en 1987, 1989 y 1993.
«Era un genio, creedme, el mejor maldito dibujante que he visto jamas. Era absolutamente increíble y un excelente artista también.» Así habla Jim Shumaker, profesor la Escuela de Periodismo de la Universidad de Carolina del Norte y antiguo editor del periódico donde MacNelly comenzó su carrera profesional de dibujante cuando tenía 20 años. En él se inspiró Jeff MacNelly para su personaje Shoe, el gruñón editor de «La cotorra», mandón, faltón y fumador de puros impenitente. Shoe, creado en 1977, es una de las tiras cómicas con más éxito, publicada en más de mil periódicos. Recrea una redacción de periódico llamado «La Cotorra» y se sirve de pájaros para criticar las incongruencias del sistema capitalista, de la sociedad actual, de las relaciones familiares, etc.
En enero de 2000, Jeff MacNelly anunció que iba a disminuir su carga de trabajo debido a un linfoma que padecía, pero continuó trabajando en Shoe y en otros proyectos hasta su muerte, pocos meses después.
Shoe ha seguido publicándose gracias a Chris Cassatt, ayudante de Jeff durante nueve años, Susie MacNelly, que siempre fue el espíritu de Shoe y al mejor amigo de Jeff, Gary Brookins.
Shoe fue publicado en España por Ediciones B en el año 1988 en tres volúmenes titulados: ¡Adelante Shoe!, El Shoe que continúe y Shoe, para servirle. Hasta hace poco aún se veían los tres tomos saldados en las librerías.
Podéis disfrutar de las tiras diarias en: http://www.macnelly.com/archives.php
Disculpas por los probables fallos de mi traducción macarrónica. El término «cartoonist» no tenía muy claro cómo traducirlo.
Documentación:
http://www.macnelly.com
http://www.jeff-macnelly.com
http://www.wikipedia.org
Xcar dice
Creo que leí algo de este tío en una vieja revista llamada Jauja, de la etapa en que Bruguera palmaba y los dibujantes de la casa se esparcían por aquí y por allá.
El Lider Supremo dice
Si, pero es ese humor americano algo soso.
A mi no me gustó mucho. Igual leyendo un tomo entero te empapas de la historia y se disfruta más.
elrincondetaula dice
«cartoonist» significa dibujante de tiras cómicas, usease de tebeicos.
Xcar dice
A mí siempre me ha gustado la palabra «monigotero» (y aún más la versión gallega todo a cien «monigoteiro»).
El inane anónimo dice
Líder, es que tú siempre has sido más de humor de sal gorda, estilo los Morancos o Arévalo… 😛
peterstillman dice
pues yo no sé qué decir, que luego la jefa se me cabrea…
guapa! que este verano vuelvo a bajarme un par de días a tu pueblo a dar el cognazo…
Iru dice
Xcar, buscaré información sobre esa revista, a ver si se publicó algo de Shoe. La palabra monigotero siempre la asocio contigo 🙂
Líder, es un humor muy blanco. Y muy americano. Jeff MacNelly era un editorial cartoonist, que viene a ser lo mismo que un tipo que dibuja tiras cómicas sobre política o con contenido social.
Señor Taula, el problema era que meter «dibujante de tiras cómicas» tantas veces en el texto quedaba un poco feo y ya no sabía qué poner. ¡Un abracico!
Inane anónimo, ¡los morancos no pueden gustarle a nadie!
Peter Stillman (si es que ése es tu verdadero nombre) vente un par de noches, eh, que tienes que conocer a mis malavideros. Y eso del cognazo… ¡me uno al doctor ebrio en su cruzada por emborracharte!:)
¡Besicos a todos!
Xcar dice
EN la revista Jauja, además del tío éste, publicaba el genial Vázquez, que además solía hacer portadas. En esta revista publicación la que en mi opinión, es su mejor obra: «¡Vámonos al bingo!»
También publicaba Jan, que hacía historietas de un vaquero muy torpe (Cab Halloloco), y otras de una familia de garrulos (Los Últimos de Villapiñas).