La misma cara que al Señor Yerkes (a vuestra derecha) se me quedo la primera vez que vi un par de rollizos lepismas sobre la portada de un número de Transmetropolitan.
Siempre los había considerado insectos graciosos e inocuos que se veían muy de vez en cuando. Efectivamente, los veía muy de vez en cuando en el hogar paterno, inmaculado y de nueva construcción, no en mi vetusto cuchitril. Fue entonces cuando me enteré de que eran voraces devoradores de papel. Y encima con un gusto envidiable. ¡Qué poco se arrimaban al manga! Les ponía trampas: Video Girl, por si eran diabéticos; o 30 días de noche, a ver si de un síncope… Pero nada.
De "oh, un pececillo de plata" pasaron a "muere bicho infecto" y mi alopécico vecino, amable propietario del mesón de abajo, se convirtió en "el calvo marrano que ya podía limpiar el almacén". Así las gastamos los aficionados al cómic. Como cualquier dueño de tebeos que se precie, dediqué largas horas a exterminar lepismas y arañas, que también eran legión.
"-Chica, deja en paz a las arañas, que se los comen"– me decían mis amigos, cuyas aficiones principales son ver la tele, jugar a las cartas y, por lo visto, el nationalgeographic. Pero las arañas ya eran más grandes que yo y no daban a basto para zampar tanto lepisma. (continuará…)
Me tiene más que impresionada la destreza de este Jack Bauer del cómic que es David Lafuente. Estoy deseando ver cómo se desarrolla su historia de rock, accidentes y celos.
Primera imagen: La mamá de oro (Daniel Clowes).
Segunda imagen: Lepisma dormitando después de un duro día de destrucción.
latro dice
Yo nunca mato a una araña, por lo que pueda ocurrir. Las saco a la ventana y las pongo en alguna maceta.
Que no sé donde leí que te pueden dar poderes…
=)
DaniKabuto dice
Parece se que son insectos muuuuy antiguos, llevan millones entre nosotros. Mi pregunta es: si los lepismas viven detrás del water, que es donde yo los veo ¿donde han vivido antes de su existencia? A lo mejor Goe, sabio y entomólogo local, puede ilustrarnos.
Dreebo dice
El día que limpien ese almacén será peor, subirán todos a tu casa. En mi finca pasa cada vez que la de abajo fumiga; ¿qué criadero de arañas tiene esa mujer en casa? 🙁
Chefox dice
¿lepismas? Yo he visto cucarachas de todos los tamaños y colores pero de estos es la primera vez que oigo hablar. Parecen voraces, una mezcla de cucaracha y gusano purulento. ¿Y comen papel dices? A ver si van a ser termitas. Iru eres la mejor.
Xcar dice
Supongo que ahora es buen momento para que vayas colgando esos dibujos de lepismas que me enseñaste tiempo ha…
Javier Aranda dice
Yo aun no he visto ningun lepisma sobre algun comic ó libro, pero me temo que tarde ó temprano caerá (debajo del retrete sí que suele haber algunos de vez en cuando).
Lo que sí una vez me cargué una salamanquesa-bonsai, y pocas veces me he arrepentido de matar un bichejo, porque antes de matarlo si que es verdad que los lepismas eran cosa de ciencia-ficción.
Como lo vea en un comic me da un síncope :-S
Iru dice
Latro, a partir de ahora guardaré las arañas que encuentre en botes y te las daré, que nunca se sabe dónde puede estar el premio 😉
Dani, pues dónde iban a vivir, entre los matojos donde cagaban nuestros ancestros. En casa de mis padres también aparecen detrás del váter. Yo he convivido con la aventurera familia Livingstone.
Dreebo, afortunadamente el agua se lo llevó todo. Pero si una vez hasta salió una escolopendra del desagüe 🙁
Chefox, que seguro que los has visto alguna vez. Si son una plaga temida en bibliotecas y todo.
Xcar, ¡no! 🙂
Javier, ¿Una salamanquesa? Eso tiene pinta de hacer chof… Qué valor, yo es que no me atrevo con las cosas que hacen chof. Hmmm será cuestión de hacerme con una 😉
¡Un besico, majos!
Burbuja dice
Iru tienes razón, el pececillo de la plata es una pesadilla en las bibliotecas y archivos, ahora no tanto porque lo que les gusta es el papel papel, el de ahora corre menos riesgo.
Y además como todos los depósitos suelen estar en sótanos (por el peso), y en los sótanos humedad, y en la húmedad….tus amigos!!!!
Y tu madre tiene razón, parece que surgen mágicamente de la humedad, ya sea una cámara acorazada, no hay nada que hacer.
Mar dice
desde chica habia visto los lepismas pero no me habia interesado por ellos hasta que un dia vi uno de gran tamaño!!!!, cerca de dos cm y con las patas tan largas , no como en la foto anterior este parecia cien pies, pero no lo era , caminaba tan rapido y el cuerpo era regordete , mas grande, lo que me surgio la duda, hasta ahora no he sabido si es uno de ellos o pertence a uotra especia o que es, pues me sorprendio el tamaño, alguien me puede ayudar?
julia dice
hasta ahora no les daba importancia, pero me están empezando a obsesionar, a base de que mis hijas se quejen de ellas, siempre en el baño cuando vas de noche a hacer pis. Tengo muchísimos libros, pero yo creo que se alimentan en el falso techo de los baños: escayola, el calor de los alógenos y la humedad de la ducha…alguna vez vimos caer a alguna, con la sensación de que t e pueden caer en el pelo…aggg