Lo bueno y lo malo de los lectores de cómics es que somos capaces de encontrar paralelismos entre la vida real y lo que leemos. Esto es positivo porque creamos vínculos entre nosotros rápidamente. Encontrar en una aburrida cena de amigos-de-amigos a un lector de tebeos o ciencia ficción puede suponerme la salvación de la noche. Excepto si es un friki ombliguista, pajillero y prepotente. En este caso, que lo aguante el amigo que lo trajo, que ya se estaba frotando las manos creyendo que se iba a librar del muermazo… Pero si es un tipo o tipa majo o maja se empieza con el tanteo de "¿y qué comics lees?"; continúa con un avanzado "¿sabes cuándo fulano salva a zutano de morir a manos del malvado mengano?", y termina con una serie de anécdotas personales-comiqueras difíciles de entender para el resto. Pero como todo gran poder, hay que saber dosificarlo, porque mal utilizado puede provocar que nuestros amigos se lleven el dedo índice a la sien, en el gesto universal de estar majareta perdido.
Esto viene a cuento porque un día me sentí como una de esas personas del "dedito en la sien". Estaba con un buen amigo cenando y hablando de amoríos. De amoríos de los chungos, claro, de los que no hay manera de llevar a buen puerto, porque de los fáciles nunca se habla. En un momento determinado, mi amigo, como aquél que cuenta que el cielo es azul dijo: "-Ay Iru, esto es como lo que le pasó al Profesor Xavier". Yo aguardaba expectante. Menuda eminencia, el profesor Xavier. "-¿Qué le pasó?"– pregunté. "-¡Pues lo que le pasó con la Emperatriz Lilandra!"-respondió. ¿Cóoooooooomoooooo? A mí me sacas de Sisí… "-Sí, mujer, ¡¡¡la reina de los extraterrestres!!!"– insistió como si fuese lo más normal del mundo. ¿Pero qué extraterrestres? ¿Los del planeta de mi amigo?
Al final no comprendí muy bien el paralelismo entre ambas situaciones. Sería por mi condición de persona con pelo en la cabeza y la condición poco regia del maromo en cuestión.
¿Triunfaría el amor entre Xavier y Lilandra? ¿Cuántos cientos de números alargarían estos amores? ¿Cuántos problemas encontraría Lilandra para reinar sobre los Shi´ar? ¿Por qué me resultaba tan familiar lo de Shi´ar?
Cuando junto a mi casa descubrí un cartel que rezaba "Asociación Shiar", supe que lo mío, como lo de muchos otros, ya no tenía arreglo.
¡Buen día a todos!
Andres G. Mendoza dice
Jo, pues mi señora y yo al poco de conocernos discutimos sobre si era mejor Gambito o Magneto para juntarse con Picara! (lo cierto es que por entonces encontrar una chica aficionada a los cómics era como un trebol de cuatro hojas).
Entre Julia y yo, llamamos a ese hecho «la guinda», porque tras empezar a conocernos, y tras unos días de tonteo, va y suelta «alguien se viene al Taj?»
El inane anónimo dice
De todas maneras, la historia de tu amigo (¡30 años que tiene el pollo!!) no tenía nada que ver con lo que estabais hablando ¿no? Además si no recuerdo mal… ¿La tal Lilandra no está casada con Xavier? ¿Cómo sería la noche de bodas? ¿Como la escena de sexo con la mujer-tubérculo de «Como un guante de Seda forjado en Hierro»? ¿Lilandra tiene plumas en el potorro?
Un «¡Madre mía, Supeñoño!» para tu colega, por dar pie a estas especulaciones…
XCar dice
Por lo visto este Xavier es un pichabrava…
Joder, una marciana y un paralítico, parece un chiste de Arévalo.
¿Qué les pasó a estos dos matutanes pues?
Iru dice
Andrés, pues considérate afortunado y trátala como a una reina. Julia, luego vamos a medias si eso 🙂
Inane, qué cosas más raras dices siempre. No quiero desvelar el modus patatandi de ese tebeo de Clowes, pero tal como acaba imagino que usarán la técnica del melón…
Xcar, que se querían, era todo muy complicado y además tenía que durar mucho la tensión sexual. Como en todos los seriales, como la vida misma.
Lord_Pengallan dice
Ja, ja, ja, lo que me rio cada vez que vengo aqui. Lo de Xavier y Lilandra es muy complicado y no lo he seguido. Pero si se que, los extraterrestres shiar curaron la paralisis de Xavier pero no la calvicie, supongo que hay cosas que la Medicina nunca podra curar.